Terminos y condiciones

Los usuarios del Servicio Sipago (en adelante, el Usuario) deberán aceptar y ajustarse a los términos y condiciones que se describen a continuación: En cualquier caso, la utilización del Servicio Sipago (en adelante el SERVICIO) implica su aceptación por parte del Usuario.


1. Objeto del Servicio.

El SERVICIO permitirá al Usuario, que actuando en su carácter de “vendedor”gestione y/o procese sus cobranzas a través de una plataforma virtual,implementada con uso de Internet para operar admitiendo a sus clientes ocualquier tercero (en adelante los “Clientes”) efectuar pagos a través de losdistintos medios de pagos disponibles presenciales o no presenciales yutilizarlos demás Servicios Adicionales disponibles. El SERVICIO es prestadopor Fraterna Cooperativa de Provisión de Servicios Ltda.

2.Descripción del Servicio.

2.1 El servicio posibilitará al Usuario. Recibir pagos por ventas de bienes oservicios con cualquiera de las tarjetas de crédito y/o débito habilitadas.

2.2 El SERVICIO se prestará durante las 24 horas del día, os 365 días del año,salvo que razones de fuerza mayor justifiquen su interrupción.

3. Obligaciones a cargo del usuario.

3.1 El Usuario es responsable por la correcta utilización del SERVICIO y secompromete a usarlo exclusivamente para su propia actividad empresarial,comercial y/o institucional. El USUARIO no podrá ceder, transferir o subrogarsus derechos y obligaciones respecto del SERVICIO a ningún tercero, con ningunafinalidad. En caso de que Sipago detecte que el SERVICIO está siendo utilizadopor un tercero diferente al USUARIO y/o que el CUIT registrado para el SERVICIOno coincida con el CUIT vinculado a la actividad empresarial, comercial y/oinstitucional registrada, Sipago podrá rescindir el SERVICIO en forma inmediatade conformidad con lo expresado en el punto 14.2. de los presentes términos ycondiciones.

3.2 Se prohíbe expresamente al USUARIO almacenar cualquier tipo de informaciónutilizada en el marco del presente SERVICIO, principalmente, los datoscorrespondientes a tarjetas de crédito (número, fecha de vencimiento y elcódigo de seguridad).

3.3 El USUARIO asume la obligación de mantener la confidencialidad de todaaquella información utilizada en el marco del SERVICIO. Sipago no seráresponsable por la información a la que acceda el USUARIO mediante lautilización del SERVICIO, ni de la divulgación que de dicha información hagaéste último.

4. Alta de Servicio. Clave de Acceso.

4.1. Para el alta del SERVICIO, el USUARIO deberá completar su registro en elsitio web de Sipago a través del correo electrónico de bienvenida que recibiráen la casilla declarada, y generar una Clave de Acceso para la utilización delservicio. La clave de acceso de acceso deberá contar con un mínimo de 8caracteres de una letra y un número. El Usuario asume y garantiza la veracidad,exactitud, integridad y autenticidad de la información personal que haingresado a los fines de requerir este servicio (“Datos Personales”),notificándose expresamente de los “Requisitos de Selección de Usuarios deconformidad con lo previsto en el Anexo A”. Asimismo, se compromete a suactualización cada vez que sea necesario.

4.2. El USUARIO se hace responsable de la confidencialidad, la seguridad y deluso que se haga del Código de Identificación (mail personal del Usuario) y dela Clave de Acceso.

4.3. Todo uso del SERVICIO requerido con el Código de Identificación y Clave deAcceso se considerará a todos los efectos como un uso realizado por el USUARIO,por lo que no podrá en ningún caso efectuar reclamos o pretender eximirse deobligaciones con fundamento en un supuesto o real uso no autorizado de suCódigo de Identificación y Clave de Acceso.

5. Vinculación Cuenta Sipago.

5.1. Al registrarse en Sipago, el USUARIO abrirá una cuenta en Sipago –enadelante la Cuenta Sipago-. Los tipos de cuenta Sipago disponibles son lossiguientes:

i) Cuenta Ocasional/Personal: disponible para toda persona humana que opera ensu nombre, cumple con los requisitos establecidos para actuar como Vendedorindicados en el Anexo A, aunque realice ventas eventuales que no implican elejercicio de una actividad comercial.
ii) Cuenta Profesional: usuario persona humana que opera en su nombre, cumplecon los requisitos de Sipago indicados en Anexo A y en el caso que actúe comovendedor, realiza ventas habituales que impliquen el ejercicio de una actividadcomercial en forma profesional.
iii) Cuenta Empresa: usuario persona jurídica que actúa dentro del servicioSipago como Vendedor, cumple con los requisitos indicados en el Anexo A,realizando ventas habituales que impliquen el ejercicio de una actividadcomercial en forma profesional.

5.2. El USUARIO podrá consultar el estado de los depósitos mediante el ingresode su Usuario y Clave de acceso www.sipago.com.ar.

5.3. Estados de los Depósitos:

●Pendiente: El depósito está en estado pendiente hasta el día antes de la fechaa depositar, siempre y cuando el depósito no haya sido rechazado o los pagos decomercio no estén bloqueados.
●Transfiriendo: El día a depositar el registro es cambiado a estadotransfiriendo.
●Fallido: En caso de que el depósito haya vuelto rechazado el día de latransferencia.
●Pagado: En caso de que el depósito haya vuelto aprobado el día de latransferencia.
●Bloqueado: No se incluirá en los archivos de pago hasta tanto no se hayalevantado el bloqueo.

5.4. Cualquier gasto originado por la transferencia estará a cargo del Usuario.Por razones de seguridad transaccional, Sipago podrá tomarlas siguientesmedidas como: bloquear las transferencias de Fondos solicitados o bloquear lacuenta del USUARIO para el caso que en el último tiempo hayan recibido unporcentaje elevado de Reclamos y Disputas y/o se haya detectado y/o hayafuertes indicios o sospechas de que los mismos han utilizado los Servicios deSipago para realizar actividades fraudulentas, ilícitas y/o en contra de laCondiciones Generales y/o sospechas de violación de preceptos legales por loscuales Sipago deba responder.

6. Servicios.

6.1. Servicio Mpos
Para comenzar a operar con el Servicio de Sipago MPOS el USUARIO deberá darsede alta en la plataforma habilitando un nombre de usuario(mail) y unacontraseña. El alta del USUARIO estará sujeta aprobación por parte de Sipago,pudiendo Sipago rechazar dicha alta sin necesidad de informarle al USUARIO elmotivo de rechazo, para luego adquirir el Lector y conectarlo al dispositivomóvil.

LECTOR

6.1.1. El USUARIO deberá adquirir el Lector en la páginawww.sipago.com.ar omediante la aplicación móvil.

6.1.2. Sipago no asumirá responsabilidad por el uso incorrecto, robo, hurto oextravío del Lector.

6.1.3. Ante una falla del Lector el usuario podrá llamar al 0810-777-4724Servicio de Atención Telefónica de Sipago.

6.1.4. Será responsabilidad del Usuario verificar antes de efectuar la compradel lector, si sus dispositivos móviles son compatibles tanto con el lectorcomo con la aplicación.

6.1.5. El USUARIO se obliga a mantener el Lector dentro del territorio de laRepública Argentina. El Lector solo podrá ser utilizado por el USUARIO quedandovedada y prohibida su cesión, préstamo y/o transferencia y/o utilización porcualquier otra persona/USUARIO.

6.1.6. Sipago no será responsable por las transacciones fraudulentas que serealicen por medio del Dispositivo Móvil ni por el resultado de las operacioneso por las demoras en que pudieren incurrir los centros de autorización enautorizar y/o rechazar las operaciones, ni por ninguna otra circunstancia queno fuera directamente imputable a Sipago. Sipago no será responsable respecto acualquier tipo de error, deficiencia o falsedad de las informaciones que seprocesen con el Lector.

6.2. Servicio Link de Pago

6.2.1. Pasos para generar un Link de Pago: el USUARIO para generar el link depago primero configura la modalidad de pago que va a ofrecer al cliente: en unpago o cuotas con o sin interés, luego indica el importe de la venta y porúltimo va a la opción cobrar generando el link de pago compartiendo dicho linkde pago al cliente. Una vez que el USUARIO genero el link de pago, el clientetiene que ingresar los siguientes datos: número de tarjeta de débito o crédito,código de seguridad de la tarjeta, fecha de expiración, nombre del titular dela tarjeta y el DNI., seleccionando la cantidad de cuotas con o sin interés deacuerdo lo pactado con el USUARIO para luego, enviar el recibo de pago alUSUARIO.

6.2.2. Deberes relacionados con el uso del Link de Pagos. El USUARIO que envíael link de pago al cliente será responsable por la actualización o modificacióndel contenido del link de pago. Asimismo, el USUARIO al momento de actualizarel link de pago para enviárselo a otro cliente bajo otras condiciones de pagotendrá que verificar, si el link de pago enviado anterior fue pagado. En caso,de no realizar el USUARIO dicha verificación será responsable por laactualización o modificación del contenido del link de pago anterior, quedandoSipago eximida ante cualquier reclamo judicial o extrajudicial por parte delUSUARIO que cause un daño o perjuicio a un tercero.

6.3. Servicio SmartPOS.

6.3.1. Para comenzar a operar con el Servicio de Sipago SmartPOS el USUARIOdeberá estar registrado previamente en Sipago, contar con POS, acceso aInternet y/o servicio de transmisión de datos.

6.3.2. Al solicitar la provisión de un POS, el USUARIO debe solicitar a Sipagola entrega de la TERMINAL POS. Sipago se encuentra facultada para aceptar odenegar la solicitud del USUARIO sin que ello otorgue derecho a compensación oindemnización alguna.

6.3.3. De aceptar la solicitud, Sipago entregará en comodato la TERMINAL POS alUSUARIO, previo pago del cargo de conexión y logística. Dicho cargo seráinformado en la página web consignada en el Punto 12) del presente. La TERMINALPOS es de propiedad de Sipago, quien podrá retirarla del comercio, como asítambién deshabilitarla en caso de detectar operatoria sospechosa.

6.3.4. La TERMINAL POS tendrá un cargo de mantenimiento mensual que seencuentra detallado en el link https://www.sipago.coop/terminal-smartpos. El cargo de mantenimiento mensual podrá serbonificado, según el cumplimiento de las condiciones pautadas en https://www.sipago.coop/terminal-smartpos.  Elservicio de TERMINAL POS se encuentra alcanzado, además,  por lascomisiones previstas en el Punto 12) del presente por cada operación querealice.

6.3.5. El USUARIO se compromete a:

a.- Usar la TERMINAL POS conforme al destino convenido, de acuerdo a susmanuales.
b.- Conservar la TERMINAL POS con prudencia y diligencia y utilizarlosexclusivamente para los fines establecidos.
c.- Responder por la pérdida o deterioro de la TERMINAL POS, incluso causadospor caso fortuito.
d.- Restituir la TERMINAL POS dentro de las 48 horas hábiles de finalizada larelación.

6.3.6. Sipago no será responsable por el mal uso de la TERMINAL POS, su hurto oextravío, en cuyo caso el USUARIO deberá resarcir a Sipago por el costooriginal de la misma.

6.3.7. Si el USUARIO no realiza operaciones a través de la TERMINAL POS duranteel plazo de tres (3) meses consecutivos, Sipago estará facultado para solicitarla restitución de la TERMINAL POS sin que ello genere derecho a indemnizaciónde ninguna índole.

6.4. Servicio Botón de Pago6.4.1. Para comenzar a operarcon el servicio de Botón de Pago, el USUARIO deberá solicitar a Sipago lascredenciales y documentación necesarias para integrar dicho botón en su páginaweb. De esta manera, cuando un cliente del USUARIO haga clic en el botónintegrado, será redirigido a la página web segura de Sipago donde podráingresar los datos de las tarjetas (de débito, crédito y/o precargadas) paracompletar el pago. 6.4.2. Los requisitos técnicosque deben cumplirse para poder utilizar el servicio deberán ser consultados através de https://www.sipago.coop/tiendas.  Sipago no garantiza la compatibilidad de lapágina web del USUARIO para hacer uso del servicio de Botón de Pago. El USUARIOdeberá tener y mantener en el tiempo la compatibilidad de la integración parahacer uso del servicio. 6.5.Cuestiones generales.

6.5.1. Sipago no será responsable por las transacciones fraudulentas que serealicen por medio del Dispositivo Móvil o de la TERMINAL POS ni por elresultado de las operaciones o por las demoras en que pudieren incurrir loscentros de autorización en autorizar y/o rechazar las operaciones, ni porfallas en los procesadores, emisores o en la conexión a Internet, ni porninguna otra circunstancia que no fuera directamente imputable a Sipago. Sipagono será responsable respecto de cualquier tipo de error, deficiencia o falsedadde las informaciones que se procesen con el Lector.

6.5.2. En caso que el USUARIO experimente un riesgo de seguridad (p.e. extravíode la TERMINAL POS, revelación accidental de claves o números de identificaciónpersonal, clonación, ataques informáticos, phishing, etc.) deberá comunicarloinmediatamente a Sipago, conforme los procedimientos de seguridad indicados porésta en su sitio web y/o en comunicaciones, circulares, notificaciones quecurse Sipago. El deber de custodia y seguridad de los medios técnicos empleadospor el USUARIO en el uso de Sipago será soportado en forma exclusiva por aquely Sipago no asume ninguna responsabilidad a su respecto ni con relación a lastransacciones que se pudieran cursar con vulneraciones de seguridad por las queel USUARIO debe responder.

6.5.3. Bloqueo de operatoria. Si Sipago considera que hay una sospecha oindicio de una acción fraudulenta de la utilización del link de pago, podrárechazar, cancelar o suspender y/o bloquear temporal o permanentemente alUSUARIO, no permitiéndole abrir otra cuenta ni adherirse nuevamente a Sipagopor el tiempo que determine, incluso de forma permanente. En tal caso, elUSUARIO responderá por los daños y perjuicios que pueda haber ocasionado aSipago. El USUARIO será exclusiva e ilimitadamente responsable por losperjuicios que su conducta pueda causar a Sipago y a terceros.

6.5.4. Queda prohibido por parte del USUARIO utilizar tarjetas de su propiatitularidad en Sipago, en cualquiera de los servicios (MPOS, Link de Pago,botón de pago y/o SmartPOS). En caso, que Sipago detecte dicha irregularidadfraudulenta bloqueará automáticamente y en forma permanente la cuenta delUSUARIO sin que esto genere ninguna responsabilidad o reclamo judicial oextrajudicial a Sipago. 6.5.5. El USUARIO se compromete a: a) emitirla factura legal única y exclusivamente a la persona que efectuó el pago, y noa terceros; b) emitir la factura legal el mismo día en que se realiza el pago,y por un importe igual al monto abonado por el cliente; c) no"fraccionar" las facturas o pagos; y a b) extremar los recaudos paravalidar la identidad del cliente. El USUARIO que envíe un bien o preste unservicio sin tomar dichos recaudos o sin verificar que los fondos han sidopagados por el cliente, asumirá íntegramente el riesgo por la falta de pago delbien, liberando a Sipago y a sus sociedades vinculadas de cualquierresponsabilidad a este respecto.

7. Promociones.

El USUARIO declara conocer y aceptar que las operaciones cursadas a través dela plataforma con el número de Sipago como Agrupador, NO participarán de laspromociones/beneficios otorgados por los bancos emisores de las tarjetas decrédito/débito.

8. Utilización de la Plataforma.

‍El Usuario que utilice la Plataforma Sipago declara conocer y aceptar que nopodrá:

i) realizar transacciones por nada adicional a la concreción de ventas genuinaspropias de su giro comercial, y/o envío o recepción de dinero –para el caso queella sea admitida-;
ii) imponer un mínimo o un máximo de valores para la realización detransacciones;
iii) discriminar y/o inducir a los Clientes a utilizar un medio de pago conpreferencia a otro;
iv) permitir desdoblar una misma transacción de venta en dos o más operaciones;
v) aceptar transacciones por compra de bienes o servicios diferentes de los querepresentan el giro comercial usual de sus negocios;
vi) aceptar transacciones de operaciones que no en virtud de la venta de bieneso servicios que comercializa en forma directa con el Cliente;
vii) aceptar transacciones que impliquen el otorgamiento de dinero efectivo alos Clientes;
viii) realizar transacciones ilegales;
ix) solicitar el procesamiento de reversiones o contracargos para comprasrealizadas con tarjeta de crédito/débito en una tarjeta diferente de la tarjetaque haya sido utilizada para concretar la compra, ni aceptar dinero por partedel Cliente que hubiera efectuado la compra del bien o servicio en relación auna reversión o contracargo.

9. Políticas de Privacidad / Seguridad de la Información/Protección de DatosPersonales.

9.1. Sipago realiza la protección integral de los datos personales asentados ensus bases de datos de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Protección deDatos Personales Nro. 25.326.

9.2. El USUARIO garantiza que sólo almacenará la información proporcionada porsus Clientes para facilitar las transacciones (Información Confidencial)cumpliendo con los actuales estándares de seguridad de la información, de laindustria de tarjetas de pago las cuales podrán ser consultadas ingresando awww.pcisecuritystandards.org/

Asimismo, el USUARIO garantiza que la información para realizar los cargosdeberá ser proporcionada directamente por parte del Cliente y no por untercero. Si, por cualquier motivo, la información Confidencial estuviere enpeligro, o existan sospechas que se ha tenido acceso o se ha usado informaciónde los Clientes sin autorización, o si la misma ha sido utilizada de una maneradiferente para la cual fue proporcionada, se deberá notificarlos inmediatamentetal circunstancia a Sipago.

9.3. El USUARIO se notifica que Sipago, atento las particularidades de laoperatoria, para poder cursar y en su caso abonar las transacciones deberácompartir la información remitida, con los Adquirentes de las Tarjetas decrédito/Débito para lo cual cumplirá con los actuales estándares de seguridadde la información.

9.4. El titular de datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho deacceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses,salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido enel artículo 14, inciso 3 de la Ley nº25.326.

La Agencia de Acceso a la Información Pública, Órgano de Control de la Ley nº25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que seinterpongan con relación al incumplimiento de las normas sobreprotección dedatos personales.

10. Infraestructura necesaria para utilizar el servicio.

Para la utilización de Sipago, el USUARIO deberá contar con la infraestructurade informática y comunicaciones que les brinde acceso a los servidoresdispuestos por Sipago y que le resulten suficientes para utilizar correctamenteel SERVICIO.

El USUARIO declara conocer que la prestación de Sipago, se establece a travésde líneas telefónicas y/o a través de las distintas formas de acceso aInternet, las que a pesar de todas las medidas de seguridad que se adoptenpueden sufrir filtraciones o intercomunicaciones no deseadas, motivo por elcual Sipago declina toda responsabilidad por tales circunstancias.

El USUARIO declara conocer y aceptar que la prestación de Sipago podrá serinterrumpido en los siguientes casos:

- Necesidad de realizar tareas de reparación y/o mantenimiento parcial o totaldel sistema;
- Circunstancias derivadas de medidas o resoluciones que dicte cualquierautoridad pública;
- Nacional, provincial o municipal; que afecte el funcionamiento de Sipago;
- Supuestos de caso fortuito, fuerza mayor o cualquier otro acontecimientoimprevisible se alterare y/o cancelare el normal funcionamiento de Sipago;
- En los casos precedentemente citados, Sipago se restablecerá en cuanto hayacesado la causa que motivó su discontinuación, sin que ello otorgue derecho aindemnización alguna por parte de Sipago.

11. Responsabilidad.

Dado que Sipago es ajeno a lo pactado entre el USUARIO y sus clientes, no asumeningún tipo de responsabilidad frente al USUARIO ni a los clientes.

Sipago NO será responsable ni garantizará el cumplimiento delas obligacionesque hubiesen asumido el USUARIO con terceros en relación a los pagos a efectuaro a recibir a través de Sipago.

Sipago no será responsable por órdenes, instrucciones y/o pagos equivocados oincompletos causados por la introducción errónea de información de la operaciónde pagos efectuados por el USUARIO o sus Clientes.

En ningún caso Sipago será responsable por daño directo, lucro cesante, o porcualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el USUARIO, debido alas transacciones realizadas o no realizadas a través de Sipago.

El USUARIO será el único y exclusivo responsable por los contenidos de su sitioWeb, incluyendo con respecto a la exhibición de precioso promociones que puedeofrecer a través de Sipago. Asimismo, declara conocer y aceptar el listado deprohibiciones para operar en el sitio que se describe en el punto 17 de lospresentes términos y condiciones.

En caso que uno o más Clientes o algún tercero inicie cualquier tipo de reclamoo acción legal, administrativa o extrajudicial contra Sipago, asociadas,controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, autoridades, funcionarios,empleados, agentes, el Usuario involucrado en dichos reclamos o acciones eximey se compromete a mantener indemne de toda responsabilidad a Sipago asociadas,controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, autoridades, funcionarios,empleados y agentes.

12. Comisiones.

Por la prestación del SERVICIO, se cobrarán las comisiones detalladas en SitioWeb de Sipago www.sipago.com.ar/comisiones.html.

13. Partes Independientes.

El USUARIO y Sipago son contratistas independientes, sin ninguna relaciónsocietaria o comercial fuera de la presente, y cada una de ellas mantendráindemne a la otra por cualquier reclamo derivado de las obligacionesimpositivas, laborales o previsionales que estuvieran a su cargo. Ninguna delaspartes inducirá a error a persona alguna sobre su carácter de parte contractualindependiente de la otra ni obligará a la otra parte frente a terceros. Elincumplimiento de esta obligación por el Usuario habilitará a Sipago arescindir el presente acuerdo de pleno derecho en cualquier momento.

14. Causales de Cese de Prestación del Servicio.

‍El SERVICIO podrá ser rescindido:

14.1 Por decisión de Sipago o el USUARIO, notificada con 30 días deanticipación.

14.2 En forma inmediata, en el supuesto de incumplimiento de alguna de lascondiciones establecidas en los presentes términos y condiciones.

15. Modificaciones del Servicio.

‍Sipago se reserva el derecho a adaptar y/o modificar, en cualquier momento, elfuncionamiento de la Plataforma Tecnológica que brinda Sipago; los Serviciosdisponibles/Medios de Pago habilitados; las presentes condiciones y/o lascomisiones aplicables. Cualquier modificación será notificada al USUARIO conuna antelación de treinta (30) días a su puesta en vigencia. La mera actuacióndel USUARIO usando el Servicio de conformidad con las mismas, implicará suaceptación.

16. Derecho reembolso inmediato / Contracargos.

‍16.1 El USUARIO, toma conocimiento y acepta que al operar bajo el rubro de“servicio de pago electrónico”, Sipago podrá ejercer el derecho de reembolsoinmediato por todos los cargos impugnados o cuestionados por los Clientes sinnecesidad de efectuar consulta o notificación alguna.

16.2 El USUARIO será responsable por cualquier transacción, aún autorizada y/opagada, que sea considerada irregular por Sipago, el Banco emisor de la Tarjetade crédito y/o tarjeta de débito y/o Adquirentes de los sistemas de tarjetas decrédito. Además, cuando se den cualquiera de las siguientes circunstancias:

a) Haberse efectuado las ventas con tarjeta cuya vigencia no haya comenzado oya se encuentre vencida o que, al momento de la operación y con motivo de lasolicitud de autorización, se hayan informado como inhabilitada;
b) No haya requerido la pertinente autorización y/o no se haya verificado laidentidad del Usuario conforme lo indican los términos y condiciones;
c) Por las transacciones que correspondan a consumos desconocidos, impugnados orechazados por los usuarios;
d) Cualquier circunstancia que razonablemente permita concluir que la operaciónno fue genuina o que fue realizada en forma fraudulenta;
e) Que los productos y/o servicios no se hayan entregado y/o hayan sidoprestados en forma deficiente o fuera de lo pactado con el usuario;
f) Se hubiere realizado desdoblamiento de operaciones;
g) No se haya dejado constancia en el comprobante o recibo electrónico del tipoy número de documento exhibido por el Usuario;
h) No encontrarse firmados los comprobantes o recibos electrónicos por elusuario o que la firma difiera en su similitud con la que figura en la Tarjetao “prima facie” fuere falsa;
i) Que las tarjetas con las que se efectuó la operación se encuentrendeterioradas, alteradas o adulteradas;
j) Faltara informar en el comprobante o recibo electrónico los datos exigidospor disposiciones fiscales u otros organismos administrativos.

16.3 El Usuario será responsable por el pago de cualquier multa, tasa,penalidad, daño, costo, o reclamo, que sea aplicado a Sipago por parte deempresas adquirentes y/o marcas de tarjetas de crédito/ débito como resultadode niveles excesivos de contracargos relacionados con las transacciones hechaspor el Usuario.

16.4.- A los efectos previstos en esta cláusula, el Usuario faculta a Sipago aretener las sumas necesarias para hacer frente a los contracargos, multas,tasas, penalidades, daños, costos o reclamos, que estuvieran relacionados ovinculados de cualquier manera a la actividad del Usuario, delas sumasacreditadas o que se acrediten en el futuro en la Cuenta Sipago y/o debitar ohacer debitar tales importes de cualquier cuenta bancaria de su titularidad,aún luego de que la relación contractual entre Sipago y el Usuario hubieraterminado.

A tal fin el Usuario:

a) Otorga mandato gratuito e irrevocable a favor de Sipago (FraternaCooperativa de Provisión de Servicios Ltda.) y del Banco donde se acreditan lascobranzas realizadas a través de la plataforma, para que cualquiera de ellos,ordene el débito de las sumas correspondientes de cualquier cuenta bancaria desu titularidad, aún en descubierto;

b) Faculta a Sipago a percibir tales acreencias de cualquier cuenta bancaria desu titularidad, por medio del servicio de Débito Directo, en los términos de lanormativa del BCRA sobre “Sistema Nacional de Pagos”. Sin perjuicio de ello, encaso que Sipago no pudiera hacerse de los fondos debidos mediante ninguno delos mecanismos mencionados, el Usuario se compromete a abonar tales sumasdentro de los 15 (quince) días corridos de que dicho pago le fuera requerido.Los importes mencionados devengarán intereses desde la fecha de notificación aSipago por parte del Adquirente de la marca de tarjeta involucrada y hasta suefectivo pago por parte del Usuario, a una tasa equivalente a la TNA(tasanominal anual) fijada para plazo fijo de personas humanas de imposición es a 30días publicada por el BCRA más 6 puntos porcentuales.

17. Políticas de Uso Aceptable / Prohibiciones de Uso.

17.1. Como condición para el uso del SERVICIO, el USUARIO garantiza a Sipagoque no lo utilizará para ningún propósito que sea ilegal conforme lalegislación vigente en la República Argentina. El USUARIO se abstendrá de cualquierconducta o forma de operación que pudiera dañar, inhabilitar, sobrecargar,deteriorar o interferir con el uso de Sipago. El USUARIO no podrá obtener oprocurar obtener por cualquier medio, materiales o información que no se hayapuesto intencionalmente al acceso por Sipago.
17.2.- Asimismo, el USUARIO acepta y reconoce las actividades descriptas en elAnexo B Actividades prohibidas. Se deja constancia que en el futuro podránincorporarse otras actividades situación que será informada a través dewww.sipago.com.ar.

17.3 Si a criterio exclusivo de Sipago, se detectase que el USUARIO utiliza –oha utilizado- el Servicio para alguna actividad ilegal o prohibida o nopermitida por Sipago se reserva el derecho de no procesar la transacción depago; restringir la transferencia de saldos a la Cuenta Bancaria del USUARIO;no depositar los fondos correspondientes a la transacción involucrada y/o losque se encontraren pendientes de acreditación; cancelar o suspender la Cuentadel USUARIO.

17.4 Prohibición de aplicar cargos o diferenciaciones. El USUARIO se obliga acobrar a los Clientes los precios que tenga en vigencia para operaciones conotros medios de pago, no pudiendo establecer montos mínimos ni recargos nidiferenciaciones de ningún tipo para operaciones realizadas con alguno de losservicios de Sipago.

17.5 Las claves son absolutamente confidenciales y de exclusivo conocimientodel USUARIO. No son de conocimiento de Sipago. En consecuencia, el USUARIO seráel único responsable de mantener su CLAVES en secreto y por las operacionescursadas con el mismo. Asimismo, es responsable de mantener en resguardo sus Claves,tendiente a evitar su utilización por terceros. Las claves podrán ser cambiadaspor el USUARIO cuantas veces lo desee, y es recomendable que lo hagaperiódicamente o ante la sospecha que sea conocido por otras personas. ElUSUARIO cumplirá con las instrucciones impartidas por el USUARIO con susclaves, sin requerir ni indagar acerca de la utilización del Sistema porterceras personas, declinando SiPago toda responsabilidad por las operaciones,y/o por cualquier daño o perjuicio ocasionado al USUARIO.

18. Propiedad Intelectual.

El USUARIO autoriza a Sipago a utilizar –para publicitar los servicios deSipago y a través de los medios que Sipago considere más conveniente-el logo,isologo, marca, nombre comercial, nombre de fantasía y domicilio real y/oconstituido del USUARIO y sus Clientes.

El USUARIO declara que cuenta en forma exclusiva con todos los derechos paraautorizar su uso y publicación, junto o en forma separada con la mención einclusión del logo o isologo y/o denominación comercial de Sipago. Sipago estitular exclusivo y/o licenciatario, según corresponda, de todos los derechosintelectuales e industriales sobre las marcas, logos, diseños, invenciones,desarrollos, modelos, software, textos, cuadros, imágenes y demás contenidos decualquier tipo involucradas con los servicios que presta Sipago sin que lospresentes Términos y Condiciones impliquen cesión sobre aquellos.

El USUARIO reconoce y acepta la mencionada titularidad de Sipago y secompromete a no cuestionarla, así como también a no difundir, copiar,reproducir, vender o de cualquier otro modo usar comercialmente o no losDerechos sin autorización previa y por escrito de Sipago. El USUARIO únicamentepodrá utilizar el material aprobado y suministrado por Sipago respetando losreglamentos para uso de marca provistos por Sipago.

19. Notificaciones.
El USUARIO acepta que las notificaciones, avisos, o cualquier otra informaciónvinculada con la prestación de Sipago sean remitidas por correo electrónico y/opor algunos de los medios electrónicos de contacto habilitados o que sehabiliten en el futuro. En consecuencia, atento las características de Sipago ya las propias de este tipo de comunicaciones, el USUARIO reconoce como válidastodas las notificaciones que se realicen mediante el envío de la información ala dirección de correo electrónico declarado, aceptando las constanciasexistentes en los registros de Sipago como prueba suficiente de las mismas.

20. Impuestos.

Los impuestos, gravámenes, tasas y contribuciones de cualquier índole, creadoso a crearse, que eventualmente se deban abonar, o por cualquiera de lasoperaciones a que la misma de lugar, estarán a cargo del USUARIO, salvo las quepor ley correspondan a Sipago. Asimismo, Sipago es agente de retención de IVA,ganancia e ingresos brutos.

21. Domicilio. Jurisdicción y Ley Aplicable.

De ser aceptada la presente solicitud será de aplicación la jurisdicción ycompetencia de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de BuenosAires, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudieracorresponderle, y constituyen domicilios legales, Sipago en Lavalle 341 Piso4,de Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la República Argentina, y el USUARIO enel domicilio declarado al momento del alta. La validez, naturaleza yobligaciones de la presente se regirán por las leyes de la República Argentinay en lo pertinente por las vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

‍22. Programas de Cuotas Mipyme Cabal y Payway.

El alcance de los Programas de Cuotas Cabal y Payway puede consultarse en www.cabal.coop y https://ayuda.payway.com.ar/novedades/llega-cuotas-mipyme.

Anexos

Anexo A - Categoría de Usuarios

Anexo B- Actividades prohibidas

● Telecomunicaciones (incluyendo inalámbricas, por cable, satelitales, fijas, proveedores de servicios de internet).
● Proveedores de Servicios de Pago Electrónico (“PSP/s”)
● Clientes que operan desde Apartados Postales (P.O. Box numbers) y/o solo aceptan órdenes de compra a través de Contestador Automático. Ventas puerta a puerta; con el pago requerido a contraentrega.
● Reventa de Entradas para espectáculos.
● Comercialización desustancias medicinales y/o químicas no permitidas por la regulación, o que exijan autorizaciones o disposiciones especiales para su comercialización.
●Comercialización de Bitcoints o similares.
● Comercialización de acciones bonos, valores, fideicomisos, futuros, inversiones bursátiles y cualquier inversión para obtener una renta futura.
● Servicios Financieros, Efectivización de Cheques / Garantías, Agencias de Cambio, Apuestas.
●Comercialización de listas de correo o bases de datos personales.
●Comercialización de contenidos relacionados con la pornografía.
● Comercialización de productos de Hacking y cracking (Herramientas para introducir Virus o Hackers).
● Comercialización de armas de fuego y artículos relacionados.
●Comercialización de servicios/productos para la alteración de telefonía celular.
● Casinos, venta de fichas y/o cualquier otro mecanismo para juegos de azar.
● Ventas de Subastas; Casas de Subastas, Ventas de Hotel, Ventas de un Día, Ventas de Liquidación.
● Agencias de Detectives y Servicios de Protección.
● Casas de Empeños.
● Partidos Políticos.
● Servicios Telefónicos de Audio texto, Líneas de Chismes, Horóscopos, Futurólogos, Sexuales, Servicios de Orientación Personal.
● Prostitución.
● Organizaciones Religiosas.
● Servicios Sexuales; Agencias y Servicios de Compañías, Servicios de Citas, Servicios de Presentación, Striptease Bar, Casas y Servicios de Masajes. ● Bienes o servicios afectados por embargos, cesiones, derechos reales a favor de terceros u otras circunstancias que puedan limitar o de algún modo condicionar su libre disposición. TERMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE SIPAGO 8839-0 (04/2023) 9/9
● Multas o sanciones de cualquier tipo, daños y perjuicios, pérdidas o cualquier otro costo o cargo que esté por encima del precio normal del bien o servicio, o montos cuyo pago con la tarjeta no hayan sido expresamente autorizados por el Socio.
● Entrega de dinero en efectivo o envíos de dinero por cualquier medio que fuere o acreditación de fondos en cuentas de cualquier tipo, transacciones de compra-venta, cambio de divisas.
● Montos que no representen una venta de buena fe de bienes o servicios en su Establecimiento, por ejemplo, compras realizadas por los dueños del Establecimiento (o miembros de su familia) o empleados, con el propósito de obtener financiación.
●Clientes que se encuentran incluidos en las listas gubernamentales, tales comolas publicadas de OFAC (Office of Foreign Asset Control) y del Departamento delTesoro de Estados Unidos de Norteamérica (las “Listas”).
● Aceptación de los clientes de las tarjetas como medio de pago de cualquier tipo de transacción inmobiliaria.
● Pagos a entidades de beneficencia que no se encuentren debidamente registradas conforme la normativa aplicable.
● Venta PiramidalMulti-nivel: Sistema de mercadotecnia multinivel que usa una o más de las siguientes prácticas, susceptibles de ser consideradas engañosas:
-los participantes pagan dinero por el derecho a recibir una compensación por reclutar nuevos participantes;
-se requiere al participante comprar una cantidad específica de productos, antes de que se permita al participante unirse al plan o avanzar dentro del plan;
-se les vende a las participantes cantidades comercialmente excesivas del producto o productos (a esta práctica se le conoce como carga de inventario); o a los participantes no se les permite realizar devoluciones de productos en términos comerciales razonables.

Version

8839-0 (04/2023)